Hola Buenas! os vamos a hablar de las causas del cambio climático,os explicaremos como nos afectan a nuestra vida y a la tierra. También nos centraremos un poco más en el Metano diciendo que es y que influencia tiene en el cambio climático como gas de efecto invernadero.
domingo, 18 de mayo de 2014
Hidrato de Metano, La energía oculta en el hielo
El mundo es adicto a los hidrocarburos y no es difícil ver por qué: baratos, abundantes y fáciles de extraer, representan una gran fuente de energía para el desarrollo industrial en todo el mundo.
Conocidos también como hielos de metano, los hidratos de metano se presentan como cristales de hielo con gas metano natural encapsulado en su interior.
Conocidos también como hielos de metano, los hidratos de metano se presentan como cristales de hielo con gas metano natural encapsulado en su interior.
Se forman por una combinación de bajas temperaturas y alta presión, y se encuentran principalmente en los bordes de las plataformas continentales donde el lecho marino se precipita abruptamente hacia el profundo suelo oceánico, tal como muestra el mapa del Servicio Geológico de Estados Unidos
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/04/140421_ciencia_verde_hidratos_metano_energia_hidrocarburos_np.shtmlLos terremotos podrían contribuir al calentamiento del planeta
- Liberan los gases de efecto invernadero del subsuelo de los océanos.
- Científicos alemanes han comprobado que un terremoto ocurrido en 1945 liberó más de siete millones de metros cúbicos de metano al mar de Arabia.
- El efecto del metano en el medio ambiente es veinte veces más potente que el dióxido de carbono, aunque es menos abundante en la atmósfera.
http://www.20minutos.es/noticia/1883112/0/terremotos/calentamiento/planeta-tierra/#xtor=AD-15&xts=467263
jueves, 15 de mayo de 2014
Cambio climático: emisión de grandes cantidades de metano en el Ártico.
Un grupo de científicos que estudian la evolución del clima han descubierto señales de que se puede estar produciendo un cambio climático fuera de control, lo que ha hecho sonar las alarmas sobre los riesgos que tales circunstancias pueden representar para la Tierra. Y el responsable de este cambio es el metano.
Y parece que grandes cantidades de metano están empezando a acumularse en la atmósfera de la Tierra.
Antártida y la energía:
Para sorpresa de los estrategas, los seis años de crisis económica no han hecho desistir a la atmósfera ni a los océanos de sus tendencias geológicas, y cada nuevo dato no hace más que empeorar el cuadro del cambio climático que había pintado el anterior. La última noticia nos llega de la Antártida, donde dos grupos de investigación de primer nivel acaban de confirmar que los glaciares del oeste del continente helado han entrado en un proceso de fusión no solo inevitable, sino también irreversible.
http://elpais.com/elpais/2014/05/13/opinion/1400003635_901605.html
http://elpais.com/elpais/2014/05/13/opinion/1400003635_901605.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)