Es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma, es decir, albedo es la cantidad de radiación solar que es devuelta a la atmósfera tras chocar con la superficie terrestre. De esta forma, los colores claros reflejan más la luz y, por tanto, producen el efecto de enfriamiento. Mientras que los colores oscuros absorben más luz y, por ello, producen el efecto de calentamiento.
Por ejemplo, las zonas cercanas a los polos tienen un albedo alto, porque el hielo y la nieve reflejan la radiación solar (pueden llegar a reflejar hasta un 90% de la radiación). Sin embargo, los bosques tienen un albedo bajo, porque el color oscuro de las copas de sus árboles hace que la radiación sea absorbida.
El albedo medio de la Tierra es del 37-39% de la radiación que proviene del Sol.
La vida en la Tierra es posible gracias al equilibrio entre el efecto invernadero, que retiene rayos de sol, y el efecto albedo, que los devuelve. Si el efecto invernadero aumenta y se rompe este equilibrio, la temperatura de la tierra sube. A su vez esto provoca que se descongele el hielo y, por tanto, que también disminuya el albedo, entrando en una espiral de calentamiento global.
Esta es la razón por la cual los expertos inciden tanto en la desaparición de los casquetes polares. Su desaparición no causaría solamente el aumento del nivel del mar, sino que también potenciaría la subida de las temperaturas al desaparecer lo que contrarresta el efecto invernadero.
donde estan las causas ?
ResponderEliminar